En esta última edición del Festival internacional de cine fantástico de Cataluña tuve la suerte de ver 33 películas, una buena muestra del cine fantástico y de terror que se estrenará próximamente.
Ahí va la lista comentada, con la única intención de evitar algún que otro horror al personal:
Ahí va la lista comentada, con la única intención de evitar algún que otro horror al personal:
TOP 13
CHEAP THRILLS E.L. Katz, 85’ / EUA,
2013
Una comedia negra perfecta, tan brutal como coherente durante todo su metraje. Su inolvidable plano final convierte lo que parecía ser una fábula sobre la codicia en algo muy diferente. Carcajadas congeladas, actores carismáticos y una dirección firme.
Una comedia negra perfecta, tan brutal como coherente durante todo su metraje. Su inolvidable plano final convierte lo que parecía ser una fábula sobre la codicia en algo muy diferente. Carcajadas congeladas, actores carismáticos y una dirección firme.
JODOROWSKY’S DUNE Frank Pavich, 90’ /
EUA, Francia, 2013
Gozoso documental
que invita a caer en la creatividad más descerebrada y que contagia la pasión
por el cine. Imprescindible, aunque odies a Jodorowsky. Muy fan de que me
mientan así.
A FIELD IN ENGLAND Ben Wheatley, 90’ /
Reino Unido, 2013
La película con la sinopsis más imposible de todo el festival: es un viaje ligérsico, místico, intelectualmente desafiante y, sobre todo, inclasificable. Una pista: Alan Moore, David Lynch y Peter Greenaway la aplaudirán durante horas.
La película con la sinopsis más imposible de todo el festival: es un viaje ligérsico, místico, intelectualmente desafiante y, sobre todo, inclasificable. Una pista: Alan Moore, David Lynch y Peter Greenaway la aplaudirán durante horas.
ONLY LOVERS LEFT
ALIVE Jim Jarmusch, 123’/ Reino Unido, Alemania, EUA, 2013
El sensual Tánger de Paul Bowles marca este relato de vampiros. Tilda Swinton y Tom Hiddleston son dos criaturas de la noche enamoradas y cultísimas a las que este mundo zombificado les hace enfermar.
El sensual Tánger de Paul Bowles marca este relato de vampiros. Tilda Swinton y Tom Hiddleston son dos criaturas de la noche enamoradas y cultísimas a las que este mundo zombificado les hace enfermar.
ALL CHEERLEADERS DIE Lucky McKee, Chris
Sivertson, 90’/ EUA, 2013
Cuento feminista de terror que hunde sus raíces en series de tv como Buffy o en realizaciones ochenteras en VHS. Joss Whedon podría haber creado esta maravillosa y subversiva reescritura de las pelis de animadoras. Lo podría haber hecho si tuviera la mala leche de McKee y si no se hubiera decantado por otro tipo de uniformes, claro. Una potente comedia terrorífica que también congela las risas cuando quiere.
Cuento feminista de terror que hunde sus raíces en series de tv como Buffy o en realizaciones ochenteras en VHS. Joss Whedon podría haber creado esta maravillosa y subversiva reescritura de las pelis de animadoras. Lo podría haber hecho si tuviera la mala leche de McKee y si no se hubiera decantado por otro tipo de uniformes, claro. Una potente comedia terrorífica que también congela las risas cuando quiere.
BIG BAD WOLVES Aharon Keshales, Navot Papushado, 110’ / Israel, 2013
Un thriller
absorbente como pocos. Un drama cotidiano que presta mucha atención al entorno
en el que se mueven sus personajes y que muestra todas sus cartas cuando da un giro a
la comedia salvaje y negrísima. Una dirección perfecta y unos diálogos
extraordinarios al servicio de un dilema moral... pero sin un
final a la altura de las expectativas creadas.
WE ARE WHAT WE ARE Jim Mickle, 106’ /
EUA, 2013
Nuestro querido American Gothic, esta vez salpicado de canibalismo, locura, violencia machista y maltrato infantil. Elegante y sobria como pocas cintas del género.
Nuestro querido American Gothic, esta vez salpicado de canibalismo, locura, violencia machista y maltrato infantil. Elegante y sobria como pocas cintas del género.
BLIND DETECTIVE Johnnie To, 129’ / Hong Kong, China, 2013
Una estupenda mezcla de
comedia y Thriller, con una producción apabullante y unos actores soberbios.
BORGMAN Alex van Warmerdam, 113’ / Paises Bajos, Bélgica, Dinamarca, 2013
La prueba de que el surrealismo
holandés sigue muy vivo es esta home invasión en tono de comedia negra. Cine de
autor con todas sus consecuencias: dan ganas de ver toda la filmografía de
Warmerdam... con mucha calma, eso sí.
THE WORLD’S END Edgar Wright 108’ /
Reino Unido, 2013
Una comedia inglesa llena de momentos geniales y regada con cerveza y extraterrestres. Imprescindible, aunque al final se les vaya de las manos.
Una comedia inglesa llena de momentos geniales y regada con cerveza y extraterrestres. Imprescindible, aunque al final se les vaya de las manos.
La mejor película de Terry Gilliam desde hace años. Un pequeño spin-off de Brasil.
Sutilísima descripción de la inestabilidad mental y de los límites de la percepción. A veces es más indie que analítica, pero se beneficia de unos actores estupendos y un final catártico.
ONLY GOD FORGIVES Nicolas Winding Refn, 90’ / Dinamarca, Francia, 2013
Más
Drive. Esta vez en Bangkok y con Chang, un personaje con un sentido de la
justicia impecable que se come la película.
TOP PASANDO EL RATO
COHERENCE James Ward Byrkit,
90’ / EUA, 2013
El Cube o el Buried
del año: ese guión lleno de giros y sorpresas al servicio de una situación
única. Cuatro dólares y un puzzle mental de lo más ingenioso y divertido.
Risas aseguradas en un tipo de comedia diferente. Sí, diferente es el adjetivo.
THE CONGRESS Ari Folman, 120’ / Israel, Alemania, Polonia, Luxemburgo, Francia, Bélgica, 2013
Ay. La gran decepción del festival. Lo que en un principio parece una potente sátira sobre el Hollywood actual, protagonizada por una estupenda Robin Wright Penn haciendo de sí misma, se convierte a los 70’ de metraje en una película de animación que intenta ir más allá (imaginad el subidón y la fascinación provocada por ese momento)… pero el batacazo termina siendo monumental. La indefinición del argumento, del estilo de animación y de sus intenciones hace que el tedio campe a sus anchas.
LESSON OF THE EVIL Takashi Miike, 129’ /
Japón, 2012
Ni el propio Takashi
se acordará de esta peli dentro de un par de años. Convencional, pero Miike
sigue siendo mucho Miike. Lo que debería haber sido un “metraje encontrado” sobre el suicidio colectivo de Jonestown en 1978 se convierte, por obra y gracia de Ti West y Eli Roth, en un anuncio de la revista Vice. Tres de sus reporteros son invitados a un calco de la comunidad del reverendo Jim Jones… en la actualidad. A ver, ¿de verdad me tiene que importar más que salven el culo tres hipsters actuales que los motivos que llevaron al suicidio a 909 miembros de una secta recreada para la película hasta en sus más mínimos detalles? ¿Qué sentido tiene mezclar lo que parece un documental sobre aquel suceso con The Blair Witch Project? ¿Qué me estás contando?
AFFLICTED Cliff Prowse, Derek
Lee, 86’ / CANADÁ, EUA, 2013
Otra simpática peli de cámara no estabilizada: ¿qué pasa cuando, dando la vuelta al mundo con tu colega, te conviertes en un vampiro?
Otra simpática peli de cámara no estabilizada: ¿qué pasa cuando, dando la vuelta al mundo con tu colega, te conviertes en un vampiro?
Es sintomático que en un festival saturado de películas de “metraje encontrado” se estrene un homenaje/parodia a la madre del subgénero, Holocausto caníbal. Podría entenderse que el género ha alcanzado una cierta madurez tras Cloverfield, Rec, Paranormal Activity o la genial The Troll Hunter, y que un avezado productor y director como Eli Roth iría más allá del original exploit de Ruggero Deodato. Pero no.
Capítulo de Criminal Minds con un final que demuestra que Brad Anderson no estaba hibernando.
DARK TOUCH Marina de Van, 90’ / Francia, Irlanda, 2013
Un tópico detrás de otro, pero rodado con cierta elegancia.
HAUNTER Vincenzo Natali, 97’/
CANADÁ, 2013
Uf. Un juguete curioso si te pilla en un buen día. Tan tonto como eficaz.
Uf. Un juguete curioso si te pilla en un buen día. Tan tonto como eficaz.
TOP TRUÑOS
L’ÉTRANGE COULEUR DES
LARMES DE TON CORPS Hélène Cattet, Bruno Forzani, 102’ /
BÈLGICA, LUXEMBURGO, FRANCIA, 2013
El engendro más pedante e insoportable que he sufrido en una sala de cine. Un homenaje abstracto al Giallo italiano por parte de unos listillos con horchata en las venas. Me interesaría en forma de corto, pero una hora y media larga de “esto” es una tortura.
El engendro más pedante e insoportable que he sufrido en una sala de cine. Un homenaje abstracto al Giallo italiano por parte de unos listillos con horchata en las venas. Me interesaría en forma de corto, pero una hora y media larga de “esto” es una tortura.
ENEMY Denis Villeneuve, 90’ / CANADÁ, ESPAÑA, 2013
Ni me acuerdo. La nada más absoluta. Ni frío ni calor.
Paberse matao. Todo lo peor del anime, y a paladas.
A GLIMPSE INSIDE THE
MIND OF CHARLES SWAN III Roman Coppola, 85’ /
EUA, 2012
Basura modernícola. Se nota en cada plano que Roman Coppola cree estar rodando el All That Jazz de este siglo y que Charlie Sheen está convencido de ser el nuevo icono que el mundo necesita. Y, amigos, el resultado es un pedazo truño rancio y machista.
Basura modernícola. Se nota en cada plano que Roman Coppola cree estar rodando el All That Jazz de este siglo y que Charlie Sheen está convencido de ser el nuevo icono que el mundo necesita. Y, amigos, el resultado es un pedazo truño rancio y machista.
LOS INOCENTES Varios directores. España, 2013
Un Slasher que cumple por los pelos.
Un Slasher que cumple por los pelos.
REAL Kiyoshi Kurosawa, 127’ / Japón, 2013
Interminable, pero tiene
su gracia.
PATRICK Mark Hartley, 100’ /
Austrália, 2013
Otro remake innecesario
lleno de sustitos idiotas.
EUROPA REPORT Sebastián Cordero, 89’/ EUA, 2013
Una de astronautas
con más ciencia que ficción. Quiere interesarnos por la verosimilitud en la búsqueda de vida más allá de nuestro planeta. Lo consigue en los momentos
en los que el espectador despierta de la siestecilla.
La demostración de que
Jodo se quedó estancado en los 70. Pero, ay, el médico le ha retirado el LSD y le
ha recetado moralina cada diez minutos. Pese a su aburridísima realización
contiene momentos brillantes.
POSSESSION Brillante Mendoza, 102’ / FILIPINAS, 2013
POSSESSION Brillante Mendoza, 102’ / FILIPINAS, 2013
Eh… a mí me gustó.