Mostrando entradas con la etiqueta Rarities 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rarities 2. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

miércoles, 17 de octubre de 2007

Dorian "Sawyer" Gray

Algún que otro fan de Lost está de los nervios esperando la cuarta temporada. Un ejemplo es la afición del responsable de Lost-Media.com por hacer carteles tan curiosos como estos con sus personajes favoritos de la serie. Pero... ¿qué tiene que ver Sawyer con Dorian?

viernes, 28 de septiembre de 2007

martes, 25 de septiembre de 2007

Mucha tele

En el número 33 de la edición española de la revista Psychologies se puede leer un artículo en el que se afirma que "ver mucha tele perjudica gravemente la salud de los niños". Dice que la tele "Transforma su visión del mundo", aunque en todo momento parece mucho más importante que "favorece la obesidad", ya que es el primer efecto que se señala. De las consecuencias en los cuerpos infantiles de los videojuegos o de internet mejor no hablar, claro.


Lo más llamativo es el cuadro de arriba: cuatro dibujos infantiles de "seres humanos estructurados" y cuatro "meros garabatos" pretenden ser la prueba definitiva de cómo la televisión influye en los niños. Pues muy bien.
Ahora imagina que hagan la misma prueba con artistas contemporáneos, por ejemplo. Seguro que las obras de Rauschenberg, Bill Viola, Rothko y Richard Serra serían un claro ejemplo de teleadicción, mientras que las de cualquier pintor dominguero estarían libres de toda sospecha. Por no hablar de los autores de tebeos: Mauro, Calpurnio, Pere Joan y Juanjo Sáez estarían drogados de tele y los que hacemos algo más "estructurado"no veríamos ni las noticias.
Conclusión: hay que ver más tele, amigos.

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Te vas a comer el lirio.

Oscar viajó a Estados Unidos para impartir una serie de conferencias en Enero de 1882. Pero ha sido hoy mismo cuando he descubierto que el salto del Londres victoriano al salvaje oeste te puede dejar así de mal (el jet lag decimonónico, claro):

¿Y el jet lag también justifica que un poeta use los puños contra su público? ¿Es posible conjugar la violencia desatada con la hierática pose estética? ¿Y todo sin perder el pompón blanco de la solapa?

La respuesta a todas estas inquietantes dudas sobre el Wilde West está aquí. Me lo chivó El tío Berni.

lunes, 3 de septiembre de 2007

Las fotos de las vacaciones

¡Bien retornados todos!
Yo también estoy de vuelta y, como cualquier pariente o amigote pesado, me tienta mostraros las mil fotos de las vacaciones... pero como ya estaréis hasta las narices de aguantar tal tortura, sólo subiré cuatro de un fin de semana inolvidable:






Son fotos que tomé de una casa abandonada, aún no explotada por el impresentable de Iker, cercana a las ruinas del Gran Casino de L´Arrabassada, uno de los edificios más emblemáticos de la Barcelona de principios del S. XX. Hoy sólo quedan los restos suficientes como para justificar una excursión por allí pero, en su momento, lucía así de atractivo:



¿El Overlook catalán? No me extrañaría nada. En todo caso, un buen lugar para imaginar mil historias...



lunes, 23 de julio de 2007

Nah, nada serio

Vuelve algo parecido a la web de EL JUEVES. A ver si el Miércoles todo vuelve a algo parecido a la normalidad.
Martes 24, 9:10. La web ya rula, pincha para ver la portada de mañana, protagonizada por un zángano y una flor. También mañana irán a declarar Guillermo y Manel Fontdevila ante el juez, imputados por un delito de injurias contra la Corona. Ya ves, con lo que les queda por aprender.
Más y más blogs que apoyan a EL JUEVES.

Jo, Juez Del Olmo, ¡mire a estos!




(Visto en El eterno aprendiz (ahora, en Cerdanyola) )